La Guía Visual de
Reproducción Bovina
- Inseminación Artificial
- Transferencia de Embrión
- Embriones In Vivo
- Fertilización In Vitro
- Embriones In Vitro
Tecnología Reproductiva: Embriones In Vitro

FIV Embriones de 2 Células.
Embriones de dos células 28 a 32 h después de fertilización in-vitro [Etapa 2]. El embrión que está más a la derecha muestra signos de degeneración ya que el citoplasma se está alejando de la membrana plasmática.
Hansen PJ (2006)

FIV Embriones de 4 Células.
Embriones de cuatro células 40 a 44 h después de fertilización in-vitro [Etapa 2].
Hansen PJ (2006)

FIV Embriones de 6-8 Células.
Embriones de seis células [Etapa 2]. Un paquete de de células del cumulus permanece adherido a la zona pellucida. También parecen haber unos pocos espermatozoides accesorios adheridos a la zona pellucida.
Hansen PJ (2006)

FIV Embriones de 8 Células.
Embriones de ocho células [Etapa 2] más o menos 3 días después de la fertilización in-vitro. El embrión a la derecha muestra signos de picnosis, que a este punto puede ser un artefacto.
Hansen PJ (2006)

FIV Embrión de 8 Células.
Embrión de ocho células con unas pocas células del cumulus remanentes adheridas a la zona pellucida [Código 1]. [Código 1: excelente o bueno; Código 2: regular; Código 3: pobre; Código 4: muertos o en degeneración].
Hansen PJ (2006)

FIV Morula Temprana.
Morula temprana [Etapa 3, Código 2]. Las blastómeras de los embriones in-vitro no compactan de manera tan apretada como los embriones in-vivo. [Código 1: excelente o bueno; Código 2: regular; Código 3: pobre; Código 4: muerto o en degeneración].
Hansen PJ (2006)

FIV Morulas Tempranas.
Morulas tempranas [Etapa 3, Código 1]. Los embriones FIV IVF tienden a ser más oscuros que los embriones in-vivo. [Código 1: excelente o bueno; Código 2: regular; Código 3: pobre; Código 4: muerto o en degeneración].
Hansen PJ (2006)

FIV Morulas Tempranas.
Dia 5 o 6 después de la inseminación. El embrión de la izquierda es código 2. Los embriones a la derecha son código 1. Una evaluación más precisa se puede hacer al rodar el embrión bajo el microscopio para ganar una perspectiva tri-dimensional, y con tiempo adicional de incubación.
Hansen PJ (2006)

FIV Morulas Tempranas.
Morulas tempranas FIV [Etapa 3] Día 5 a 6 después de la inseminación. Arriba dos embriones: Código 1. Abajo a la izquierda un embrión empezando a compactar y es código 1. Abajo a la derecha el embrión es código 3 (picnosis y varias blastómeras extrudidas).
Hansen PJ (2006)

FIV Morulas Tempranas en Degeneración.
A 8 días después de la inseminación estos tres embriones se parecen a morulas tempranas y se ven degenerados (Código 4). Debían haber alcanzado la etapa de blastocisto para el día 8.
Hansen PJ (2006)

FIV Morulas.
Morulas FIV [Etapa 4]. El embrión de la parte superior izquierda es código 1, El de la parte superior derecha es código 2. Los embriones del centro y a la derecha son código 1. El embrión de abajo a la izquierda es un código 2, el embrión de abajo a la derecha es un código 1. El último tiene una blastómero temprana grande extrudida.
Hansen PJ (2006)

FIV Morula en Degeneración.
Morula código 2 [Etapa 4]. Los embriones fertilizados in-vitro son más oscuros que los embriones in vivo. Hay una blastómero grande extrudida en la posición 5 en punto.
Hansen PJ (2006)

FIV Blastocistos.
La etapa de blastocisto normalmente se alcanza para el día 6 o 7 después de la fertilización in-vitro. Ambos embriones son Etapa 6 y código 1. El blastocele está empezando a agrandarse notoriamente en el blastocisto de la derecha. [Código 1: excelente o bueno; Código 2: regular; Código 3: pobre; Código 4: muerto o en degeneración].
Hansen PJ (2006)

FIV Blastocistos.
Blastocistos código 1. El embrión de arriba está empezando a expandirse. El blastocele del embrión de abajo está empezando a expandirse haciendo la masa celular interna más distinguible.
Hansen PJ (2006)

FIV Blastocistos Expandiéndose.
Los blastocistos están en el proceso de expansión (Etapa 6 a 7). Todos son código 1. La zona pellucida delgada del embrión en el centro parece comprometida y puede estar a punto de romperse (eclosión).
Hansen PJ (2006)

FIV Blastocistos Expandidos.
Blastocistos expandidos [Etapa 7] a punto de eclosionar (note el diámetro). El embrión más pequeño a la izquierda ha empezado a colapsarse dentro de la zona pellucida. Todos son código 1.
Hansen PJ (2006)

FIV Blastocisto Expandido Colapsado.
Con la zona pellucida delgada intacta, el blastocele del embrión de abajo se ha colapsado (Código 1). Los dos embriones de arriba son código 4 porque la etapa de desarrollo está retardada para su día (día 8). [Código 1: excelente o bueno; Código 2: regular; Código 3: pobre; Código 4: muerto o en degeneración].
Hansen PJ (2006)

FIV Blastocisto Eclosionando.
Blastocisto en eclosión (Etapa 8, Código 1). La estirada, delgada zona pellucida se ha roto en la parte de abajo de la imagen. La masa celular interna oscura esta a punto de salir primero. Note el gran diámetro.
Hansen PJ (2006)

FIV Blastocisto Eclosionado.
El embrión más pequeño es un blastocistos eclosionado [Etapa 8]. El blastocele se está re-expandiendo y el embrión reasume su forma esférica. La masa celular interna oscura está claramente delineada. El otro embrión todavía está rodeado de su zona pellucida muy delgada.
Hansen PJ (2006)

FIV Blastocistos Eclosionados.
Blastocistos recientemente eclosionados. El embrión de arriba se está re-expandiendo (Etapa 9). El embrión de abajo está en Etapa 8. Los embriones están rodeados de células trofoblásticas.
Hansen PJ (2006)

FIV Blastocisto Expandido Eclosionado.
Blastocisto expandido eclosionado muy bonito (Etapa 9, Código 1). La masa oscura creciente es la masa celular interna. El embrión está rodeado de células trofoblásticas. Día 8 a 9 después de la inseminación.
Hansen PJ (2006)

FIV Blastocisto Eclosionado y Zona.
Blastocisto colapsado eclosionado [Etapa 8] con la oscura masa celular interna y un círculo periférico oscuro de células trofoblásticas. La zona pellucida vacía está cerca.
Hansen PJ (2006)

FIV Oocito no Fertilizado.
Foto tomada ocho días después de la inseminación in vitro. Abajo dos oocitos no fertilizados [Etapa 1], Los dos de arriba están fertilizados, retrasados, degenerados, uno de 4 células y otro de ocho células respectivamente. Código 4.
Hansen PJ (2006)

Oocito no Fertilizado.
Después de varios días de incubación no hay evidencia de división celular. El contorno de la masa celular es suave en contraste con la superficie levemente irregular de una morula compacta, que puede mostrar el mismo porcentaje de espacio perivitelino. Los dos pueden ser fácilmente confundidos entre si.
Hansen PJ (2006)

FIV ONFs.
Tres días después de la inseminación. El oocito de la parte superior izquierda puede haber venido de un folículo atrésico. Su calidad es pobre basados en su apariencia granular, clara. Los oocitos del centro parecen normales pero no se fertilizaron. Los dos embriones de la derecha son de 4 células y de 8 células respectivamente [Etapa 2].
Hansen PJ (2006)