La Guía Visual de
Reproducción Bovina
- Parto Normal
- Parto Instalaciones
- Dimensiones Pélvicas
- Problemas del Parto
- Presentación Posterior con Miemros Flexionados
- Evaluando el Tamaño del Feto
- Lesiones al Parto
- Operacion Cesárea
- Fetotomía
- Separación de la Cadera
- Episiotomía
Obstetricia: Episiotomía

Episiotomía 1.
Si la cabeza es muy grande y / o la vulva es muy pequeña y tensa, una episiotomía puede ser realizada. Note la lengua extendida. Mientras que las episiotomías son utilizadas de rutina en obstetricia humana, su uso en el ganado no es común. Si la vulva está tensa se puede estirar con los brazos abrazados del operador antes del inicio de la asistencia en el parto. Es importante que la incisión de la episiotomía se realice hacia la posición 11 o 1 del reloj para evitar incidir o rasgar en el esfínter rectal.
Seemann CW (1983)

Episiotomía 2.
El cerramiento de un incisión de episiotomía se realiza con catgut crómico #2 utilizando un patrón de sutura continuo, empezando en en extremo anterior de la mucosa incidida y progresando hacia la unión mucocutánea.
Seemann CW (1983)

Episiotomía 3.
El cerramiento de la piel se hace con un patrón de escogencia del operario, asegurándose que los bordes de la herida queden sellados, en esta área perineal tendiente a la contaminación. Antibióticos de soporte son indicados. La incisión inicial de la línea media se cierra con 2 o 3 puntos interrumpidos. Post-cirugía, es importante, mantener al paciente en un buen piso para evitar que se separen los miembros demasiado lateralmente. La paciente debe ser restringida levemente y alejada del concreto.
Seemann CW (1983)