La Guía Visual de
Reproducción Bovina
- Torsión Uterina
- Cordón Umbilical Estrangulado
- Subluxación Pélvica
- Vagina Prolapsada
- Prolapso de la Vejiga
- Tendón Prepúbico Roto
- Gestación Prolongada
- Hidropesia de la Alantoides
- Hidropesia del Amnios
- Momificación
- Maceración
Accidentes de la Gestación: Hidropesia de la Alantoides

Hidroalantoides en una Vaca Holstein.
Distensión bilateral del abdomen debido a hidroalantoides.
Roberts SJ (1973)

Hidroalantoides en una Vaca Angus.
Distensión bilateral simétrica del abdomen debido a hidroalantoides en una vaca Angus. Por el contrario, el timpanismo se manifiesta por distensión izquierda del abdomen solamente, y el perfil de una vaca con hidroamnios es en forma de pera.
Drost M (2008)

Hidroalantoides.
Vista posterior de una vaca con hidroalantoides. Note la distensión bilateral del abdomen. Circunferencia abdominal: 2.65 m.
Utrecht (1976)

Vaca Caída con Hidroalantoides.
Vaca caída esencialmente incapaz de pararse debido al peso excesivo del fluido alantoíco. El peso acumulado de los fluidos fetales, membranas fetales y el útero puede ser tanto como 150 a 250 kg.
Roberts SJ (1973)

Perfil de una Vaca con Hidroalantoides.
Distensión bilateral del abdomen en una vaca con hidroalantoides. Esto debe diferenciarse de distensiones similares debido a gemelos o triples. Si el útero esta tensamente distendido el diagnóstico es hidroalantoides, si se pueden identificar partes fetales no lo es.
Roberts SJ (1973)

Perfil de una Vaca con Hidroalantoides.
Distensión bilateral del abdomen en una vaca con hidroalantoides. Esto debe diferenciarse de distensiones similares debido a gemelos o triples. Si el útero esta tensamente distendido el diagnóstico es hidroalantoides, si se pueden identificar partes fetales no lo es.
Prado TM (2007)

Perfil de Hidroalantoides después de Inducción.
La distensión bilateral del abdomen debido a hidroalantoides desaparece después de la inducción del parto y la expulsión del exceso de fluidos y del feto.
Roberts SJ (1973)

Gran Distensión del Utero Hidroalantóico.
Esta vaca fue erradamente diagnosticados con timpanismo, a pesar del hecho que el abdomen estaba bilateralmente distendido. No era posible pelotear el feto a través de la tensa y distendida pared uterina.
Roodzant JP (2007)

Vista Postmortem de Hidroalantoides.
Esta vaca fue erradamente diagnosticados con timpanismo, a pesar del hecho que el abdomen estaba bilateralmente distendido. No era posible pelotear el feto a través de la tensa y distendida pared uterina.
Roodzant JP (2007)

Utero Fuertemente Distendido Debido a Hidroalantoides.
Este espécimen postmortem muestra el útero tensamente distendido debido a hidroalantoides. No se palpaban partes fetales a través de la tensa y estirada pared. Note el desgarro (no hemorragia) postmortem en el perimetrium.
Roberts SJ (1973)

Cotiledones Normales.
Cotiledones (fetales) normales de tercer trimestre separados de la carúncula (materna).
Drost M (1978)

Placentación Adventicia Temprana.
Pequeños puntos adventicios pueden ser vistos al lado de cotiledones normales.
Drost M (1978)

Placentación Adventicia Severa.
Múltiples islotes al azar de tejido cotiledonario rodeando un cotiledón normal. La placentación adventicia puede llevar a disfunción placentaria resultar en hidroalantoides.
Roberts SJ (1973)

Alantocentesis - Anestesia Local.
Anestesia local en el sito de colocación del trocar para una segunda alantocentesis en una vaca con hidroalantoides.
Utrecht (1976)

Alantocentesis - Incisión de la Piel.
Después de la preparación quirúrgica y administración de anestesia local, se realiza una incisión pequeña en la piel, antes de la ubicación del trocar para un drenaje lento del fluido alantoíco en una vaca con hidroalantoides.
Utrecht (1976)

Alantocentesis - Inserción del Trocar.
Ubicación del trocar en el abdomen derecho bajo de una vaca con hidroalantoides para drenar el excesivo fluido alantoico.
Utrecht (1976)

Hidroalantoides - Alantocentesis.
Fluido alantoico claro, parecido a la orina fluyendo por el trocar durante alantocentesis.
Utrecht (1976)

Hydropesía del Alantoides - Alantocentesis.
Ubicación de la cánula en el cuadrante bajo derecho del abdomen después de preparación quirúrgica del área (por Dr. Gerrit Schuijt).
Utrecht (1976)

Alantocentesis - Colecta de Fluído.
Fluido alantoico claro fluyendo libremente durante a alantocentesis en una vaca con hidroalantoides, bajo la vigilancia continua del Dr. Gerrit Schuijt.
Utrecht (1976)

Alantocentesis - Sutura de Piel.
Ubicación de la sutura de piel después de retirar la cánula (segunda alantocentesis).
Utrecht (1976)

Alantocentesis - Colocación de la Sutura.
Se realiza sutura en piel después de retirar la cánula.
Utrecht (1976)

Hidropesía de la Alantoides en una Vaca Ayrshire a Término.
Distensión bilateral extrema del abdomen debido a hidroalantoides en una vaca Ayrshire próxima a parir.
Wright JM (1973)

Perfil de Hidroalantoides después de la Inducción del Parto.
Se indujo parto con glucocorticoides en esta vaca Ayrshire que sufría de hidroalantoides.
Wright JM (1973)