La Guía Visual de
Reproducción Bovina
- Toros
- Testículos y Epidídimo
- Glándulas Sexuales Accesorias
- Escroto
- Pene
- Prepucio
- Semen
- Evaluación de Solidez Reproductiva
- Capacidad de Monta
- Vasectomía
Sistema Reproductivo Masculino: Glándulas Sexuales Accesorias

Tracto Reproductivo del Macho.
Aparato reproductor completo del Toro se muestran las glándulas sexuales accesorias, los testículos y el pene. Se han abierto las túnicas del testículo izquierdo para mostrar el epidídimo. El pene fibroelástico muestra la flexura sigmoidea y los músculos retractores del pene. De las glándulas sexuales accesorias las glándulas seminales, y sus lóbulos son fácilmente visibles en la base de la vejiga (vacía). Las ampollas, las y las porciones dilatadas de los vasos deferentes también se muestran dorsales a la vejiga. La próstata no está visible. La porción anular está localizada inmediatamente posterior a la confluencia de las vesículas seminales y la porción diseminada se ubica a lo largo de la raíz del pene. Las glándulas bulbouretrales no son visibles, están rodeadas por los músculos bulbouretrales en la base del pene.
Drost M (1980)

Vesículas Seminales Normales.
Las vesículas seminales son simétricas. Las ampollas, porciones terminales distendidas de los conductos deferentes también se muestran. Los cuatro se encuentran en el colículo seminal. Toro Brahman de 18 meses.
Larsen RE (1980)

Vesículas Seminales Asimétricas.
La vesícula seminal izquierda es más grande que la derecha, posiblemente debido a vesiculitis seminal.
Drost M (1980)

Vesiculitis Seminal.
Ambas vesículas seminales están aumentadas de tamaño especialmente la izquierda. La lobulación típica (patrón vesicular) de la vesícula izquierda, no es evidente y hay presencia de adherencias.
Drost M (1980)

Vesiculitis Seminal Purulenta 1.
Las vesículas seminales aumentadas de tamaño y llenas de pus, se sentirán suaves y fluctuantes a ser palpadas por vía rectal. El agente infeccioso más común es el Arcanobacterium pyogenes.
Drost M (1980)

Vesiculitis Seminal Purulenta 2.
Vesiculitis seminal purulenta bilateral debida a Arcanobacterium pyogenes. Las vesículas seminales están aumentadas de tamaño y han perdido su apariencia y textura. Esta ultima puede ser visualmente apreciada en el pequeño espécimen en la parte baja de la imagen.
Drost M (1980)

Parálisis de la Vejiga.
La vejiga paralizada conteniendo cristales como granos de arena. La parálisis ocurrió luego de la remoción quirúrgica de las vesículas seminales.
Roberts SJ (1973)

Adherencias al Recto.
La vesícula seminal izquierda esta adherida al recto. Un trayecto fistuloso estaba presente entre la vesícula seminal y el recto. Arcanobacterium pyogenes fue cultivado del exudado.
Roberts SJ (1973)