La Guía Visual de
Reproducción Bovina
- Parto Normal
- Parto Instalaciones
- Dimensiones Pélvicas
- Problemas del Parto
- Presentación Posterior con Miemros Flexionados
- Evaluando el Tamaño del Feto
- Lesiones al Parto
- Operacion Cesárea
- Fetotomía
- Separación de la Cadera
- Episiotomía
Obstetricia: Lesiones al Parto

Gato Obstétrico.
Los gatos obstétricos, o extractores fetales, son instrumentos mecánicos utilizados para extraer terneros cuando no hay suficiente ayuda humana. Son inherentemente peligrosos para el ternero y la vaca por la fuerza excesiva que pueden realizar. Solo deben ser utilizados cuando primero se ha determinado que 1) hay suficiente espacio en el canal del parto; 2) el ternero está alineado adecuadamente; y 3) hay suficiente lubricación.
Drost M (1974)

Acomodando las Cadenas.
La ubicación preferida de la cadena obstétrica es con una lazada debajo (distal a) del menudillo y el nudo en la parte dorsal. Cuando la cadena se relaja a veces se suelta. Por esto algunos usuarios prefieren colocar la cadena por encima de la articulación del menudillo. Cuando solo se colocan por encima o proximal al menudillo, se aplica mucha fuerza en el hueso metacarpiano o metatarsiano, que puede llevar a fracturas. Una aplicación comprometedora se muestra en esta ilustración, donde la fuerza real de la tracción se aplica en la porción distal del pie.
Drost M (1978)

Fractura Oblicua del Metacarpo.
Esta fractura oblicua fue el resultado de una colocación inadecuada de las cadenas obstétricas, por encima del menudillo, además de una fuerza excesiva durante la tracción.
Utrecht (1976)

Mandíbula Fracturada.
Nunca se deben colocar ganchos o cadenas en la mandíbula para realizar cualquier tipo de tracción. (Un pequeño palo amarillo está ubicado entre las dos partes rotas de la mandíbula para mostrar la factura).
Utrecht (1976)

Hematoma Subcutáneo.
La piel se ha separado del miembro posterior para mostrar la cantidad de hematomas hechos a este ternero que fue extraído por vagina con la fuerza de dos hombres. El ternero estaba vivo durante la extracción.
Utrecht (1976)

Hematoma Pulmonar.
La caja torácica se ha abierto para mostrar la cantidad de hematomas y hemorragias en los pulmones de este ternero que fue extraído por vagina con la fuerza de dos hombres, mientras que el ternero estaba vivo.
Utrecht (1976)

Costillas Fracturadas.
Estas costillas se fracturaron durante el parto cuando el ternero fue traccionado por dos hombres. Generalmente, cuando más de tres costillas se fracturan el ternero no sobrevivirá debido a su negativa para respirar y expandir el tórax.
Utrecht (1976)

Hematoma Cardíaco.
Este corazón neonatal muestra moretones y hemorragias equimóticas como resultado de la tracción forzosa por vagina con la fuerza de dos hombres, cuando el ternero todavía estaba vivo.
Utrecht (1976)

Edema de la Cabeza y de la Lengua.
Ocasionalmente cuando la cabeza de un ternero vivo queda acuñada en el canal del parto por un periodo prolongado de tiempo, las venas yugulares quedan comprimidas mientras que las arterias carótidas continúan bombeando sangre a la cabeza. El resultado es una congestión venosa que resultan en una cabeza y lengua hinchadas.
Utrecht (1976)

Laceración de una Lengua Edematosa.
Los erupción los incisivos son muy filosos y lesionarán la parte ventral de la lengua cuando se hincha. Estos terneros tienen dificultad para mamar y deben ser alimentados por vía de un tubo de alimentación esofágico.
Utrecht (1976)

Cordón Umbilical Largo.
El cordón umbilical de este ternero fue envuelto en a una distancia de medio dedo del abdomen bajo. El ternero murió in utero debido a la oclusión del cordón.
Drost M (1982)